
El padre jesuita Cristóbal Fones “busca anunciar la alegría y la esperanza del Reino de Dios a través de la música”. El talentoso compositor nacido en Chile, jesuita Cristóbal Fones usa los ritmos indígenas chilenos que reflejan su tierra de origen, “coloreada por las frutas, la tierra, las montañas y los ríos”.
Invite a Cristóbal Fones, SJ a su próximo evento
Cantos
- Canción de San Francisco Javier
- El Mismo Sol
- El Reino de la Vida
- El Sermón del Monte
- El Verbo Se Hizo Carne
- From Death into Life
- Fuego
- Hagan esto en Memoria Mía
- Himno a la Trinidad
- Mi Cuerpo Es Comida
- Nütunge Ñidol
- Oración al Cristo del Calvario
- Paz Armada
- Resucitó el Señor
- Ven, Espíritu Santo
- Venga Tu Reino
Productos
$10.00
20689
$12.99
20667
$10.00
20689
$12.99
20667
Bio
El jesuita Cristóbal Fones nació en Santiago de Chile, y ha estado activo en la música y en la iglesia desde los primeros años de su niñez. Terminó sus estudios profesionales en la Universidad Católica de Chile. Antes de ingresar a su noviciado jesuita, cantaba en festivales de música popular y en bodas. En los años de 2005-2006 empezó sus estudios de postgrado en The Catholic University of America, en Washington, D.C. Se ordenó en 2007 después de terminar sus estudios de postgrado.
La primera colección del padre Cristóbal, Te Contemplo en el Mundo, fue una “producción sencilla” que sorprendentemente resultó muy popular. Reconoce la necesidad de hacer que la música católica sea más accesible en Chile, por lo que grabó un segundo álbum en 1997, En Él Solo la Esperanza, que se distribuyó aún más ampliamente. Lanzó su colección Tejido a Tierra con OCP en 2008. Él también creó la primera misa en lengua indígena en Chile, Misa ülkantun.
El padre Cristóbal sigue componiendo música y trabajando en su ministerio en Chile.